Ordenar una finca forestal va mucho más allá de un simple trámite administrativo. Significa apostar por una gestión forestal sostenible, eficiente y alineada con las necesidades tanto del propietario como del entorno natural. ¿La clave? Contar con un Plan Técnico de Gestión Forestal, el instrumento que convierte una finca en un monte productivo, bien planificado y con acceso a importantes beneficios legales y fiscales.

¿Qué es un Plan Técnico de Gestión Forestal?
El Plan Técnico de Ordenación de Montes (PTOM) es un documento técnico que permite compatibilizar los usos productivos del monte con su conservación a largo plazo. Está diseñado bajo criterios profesionales y sostenibles, estableciendo un marco claro para las actuaciones forestales durante un periodo de hasta 10 años.
En Andalucía, también existen formatos simplificados para fincas de menos de 400 ha, como el Plan Técnico de Ordenación Simplificado (PTOS) o la Adhesión a Modelos-Tipo de Gestión Forestal (AMGF), lo que facilita la incorporación de pequeñas explotaciones al sistema de ordenación forestal con menor coste y exigencias técnicas.

Ventajas de ordenar tu finca forestal
1. Gestión eficiente y profesional
- Permite conocer en profundidad el potencial del monte.
- Define con claridad las actuaciones más adecuadas para alcanzar los objetivos del propietario.
- Facilita una programación racional de los trabajos forestales y de mejora.
2. Seguridad legal y operativa
- Las actuaciones selvícolas planificadas no requieren autorización previa, solo comunicación.
- Simplifica la tramitación ante la administración, incluyendo la prevención de incendios.
3. Acceso a certificaciones y ayudas
- Facilita la certificación de gestión forestal sostenible.
- Otorga prioridad en la obtención de subvenciones públicas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
4. Importantes beneficios fiscales
Ordenar tu monte también tiene ventajas económicas destacadas:
- Exención del IBI durante 15 años (Art. 62, RDL 2/2004).
- Reducción del 75% en transmisiones y donaciones (Ley 19/1995).
- Subvenciones exentas de IRPF si el ciclo productivo supera los 20 años (Ley 35/2006).

¿Por qué confiar en expertos?
La redacción de un plan técnico requiere conocimiento forestal, normativo y territorial. Empresas especializadas como Arkhenos, con más de 120.000 ha ordenadas a lo largo de 20 años, ofrecen un acompañamiento técnico integral, desde la planificación hasta la tramitación de ayudas y certificaciones.
Conclusión: Ordenar tu finca es sembrar futuro
Encargar un Plan Técnico de Gestión Forestal no solo optimiza la explotación de tu monte, sino que te posiciona como un gestor responsable del patrimonio natural. Además, accedes a incentivos económicos concretos y mejoras la resiliencia de tu finca frente a riesgos como los incendios o las plagas.
Si estás valorando ordenar tu finca, contacta con profesionales y empieza a construir un modelo forestal rentable, sostenible y alineado con las normativas actuales.