Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La gestión ordenada de tu finca – El primer paso hacia un futuro sostenible

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, gestionar una finca forestal de manera ordenada no solo es una elección responsable, sino también una herramienta clave para asegurar un futuro sostenible. La ordenación de montes no solo permite garantizar la conservación de los recursos naturales, sino que optimiza los aprovechamientos de manera técnica y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo un Plan Técnico de Ordenación de Montes (PTOM) puede transformar la gestión de tu finca forestal.

¿Qué significa ordenar una finca forestal?

Ordenar una finca forestal consiste en elaborar un documento técnico que planifica de forma sostenible los usos y aprovechamientos del monte. Este proceso asegura la compatibilidad entre las actividades productivas y la conservación ambiental, siguiendo criterios de gestión forestal sostenible.

En Andalucía, la normativa establece diversas herramientas de ordenación forestal adaptadas a las características y necesidades de cada finca, como el PTOM y el Plan Técnico de Ordenación Simplificado (PTOS), que reduce los costos y simplifica el proceso para propiedades de menos de 400 hectáreas.

Ventajas de un Plan Técnico de Ordenación de Monte

La implementación de un PTOM no solo representa un compromiso con el medio ambiente, sino que aporta beneficios tangibles tanto para los propietarios como para las fincas en sí. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

1. Gestión forestal sostenible

El PTOM permite un conocimiento profundo del monte y sus posibilidades, estableciendo actuaciones técnicas que maximizan los recursos y minimizan el impacto ambiental.

2. Simplificación administrativa

Con un PTOM aprobado, los usos y aprovechamientos planificados no requieren autorización previa de la Administración, solo una comunicación previa. Esto reduce significativamente los tiempos y esfuerzos administrativos.

3. Prevención de incendios forestales

La planificación incluye medidas preventivas que reducen el riesgo de incendios, protegiendo tanto el ecosistema como las inversiones realizadas en el monte.

4. Acceso a subvenciones

Los montes ordenados tienen prioridad en la obtención de incentivos públicos, según la Ley 43/2003, y las subvenciones obtenidas no se integran en la base imponible del IRPF si el periodo de producción es superior a 20 años.

5. Beneficios fiscales

Un PTOM aprobado ofrece ventajas fiscales importantes:

  • Exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante 15 años.
  • Reducción del 75% en la base imponible de impuestos por transmisiones “mortis causa” y donaciones “inter vivos”.

6. Certificación de gestión sostenible

El PTOM facilita la certificación de la gestión forestal sostenible, otorgando prestigio a la finca y aumentando su valor en el mercado.

Novedades en la ordenación forestal en Andalucía

Con la entrada en vigor de las nuevas Instrucciones Generales para la Ordenación de Montes de Andalucía (IGOMCAA) en 2022, se han introducido opciones más accesibles para propietarios privados:

  1. Plan Técnico de Ordenación Simplificado (PTOS):
    Ideal para fincas de menos de 400 hectáreas, este instrumento reduce las exigencias en los inventarios forestales, disminuyendo los costos hasta un 40% en comparación con un PTOM estándar.
  2. Adhesión a Modelos-Tipo de Gestión Forestal (AMGF):
    Una opción para montes pequeños y específicos, como eucaliptales o choperas, que simplifica aún más la gestión.

Estas herramientas permiten a los propietarios de fincas forestales contar con un plan adaptado a sus necesidades, sin comprometer la sostenibilidad ni los beneficios asociados.

Un futuro sostenible comienza hoy

En Arkhenos, contamos con más de 18 años de experiencia en la ordenación de montes públicos y privados, habiendo gestionado más de 115,000 hectáreas en todo este tiempo. Nuestra misión es acompañarte en el proceso de ordenar tu finca forestal, asegurando que cada acción que tomes contribuya al equilibrio entre productividad y conservación.

Ordenar tu finca no es solo cumplir con la normativa; es invertir en el futuro de tus recursos, aprovechar incentivos fiscales y garantizar que tu monte esté protegido y preparado para los desafíos del mañana.

¿Estás listo para dar el primer paso hacia un futuro sostenible? Contacta con Arkhenos y descubre cómo un Plan Técnico de Ordenación de Montes puede marcar la diferencia en tu finca.

Leave a comment

Subscribe for the Updates!

Subscribe for the updates!